TEMERARIOS Y AVENTURADOS

DE FONDO

Fernando Díaz de León Cardona

Los señalamientos del secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Mario Godoy, son sin duda temerarios y aventurados y tendrá que probar o demostrar que hubo amedrentamiento o compra de funcionarios electorales durante las pasadas elecciones.

De que existió una elección de Estado, el líder morenista sabe perfectamente que no fue algo privativo de una entidad. Se hizo a nivel nacional y en los estados y municipios gobernados por la Cuarta Transformación.

Desde luego que su postura no fue a título personal porque, aunque sea el hermano incómodo no se manda solo en la dirigencia estatal.

Lo curioso, es que todavía no se llega al Tercer Informe que habrá de rendir el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, y ya en MORENA están abriendo fuego en contra de su principal aliado en San Lázaro, en el Senado de la República, en San Luis Potosí y en otras entidades del país.

El que MORENA comience a trabajar entre sus bases, el que se mueva en las comunidades, municipios y en la propia capital, es totalmente legítimo y válido. Tampoco es una hazaña porque todo partido político está obligado a trabajar en tierra para convencer si es que busca vencer, esa es su chamba y para ello fueron creados.

Entrar en una confrontación muy anticipada tratando de demostrar quién es el más influyente o fuerte, no conducirá a ningún lado. Tanto morenos como verdes hacen su talacha y cada uno tiene estructuras y formas muy peculiares de matar sus pulgas.

Existe un trabajo sólido y otros en proceso de lograrlo, pero adelantar un rompimiento a tres años de la elección de gobernador, de diputados federales, de legisladores locales y presidencias municipales es muy prematuro, insisto, es aventurado, temerario e innecesario.

En realidad, nadie sabe cuál destino les deparará a las nuevas legislaturas y autoridades municipales, sin embargo, a los morenos ya les pego la calentura. Ojalá y los convoquen a la cordura y a la sensatez. En este momento a nadie conviene que la sociedad potosina se divida.

ENTRE PARENTESIS

Cuando esta el aguacerazo o el sol picante, cualquier ciudadano común prefiere tomar su celular y llamar a alguna plataforma para que le manden un vehículo en lugar de salir de su casa y estar a la caza de algún taxi que si anda en tiempo y de buenas le hará el favor de pararse.

Que, si el usuario paga con tarjeta o en efectivo, eso es lo menos importante. El cliente lo que busca es un vehículo cómodo, higiénico y que sea conducido por alguien decente y pulcro, no por cualquier patán que va fumando o escuchando la música que mejor le parece.

Pero tal parece que al monopolio del taxismo no está dispuesto a entender o ceder a lo que ya dijo el gobernador: “el sol sale para todos” y, si decenas o cientos de familias le han invertido en comprar un carrito que trae placas, paga control vehicular y derecho de plataforma, nadie podría objetar que se ganen la vida ni el derecho a un ingreso decente.

En todo caso, regulen las plataformas y que paguen impuestos o derechos a la SCT. Eso de las concesiones lo único para lo que ha servido es para favorecer a un puñado de propietarios de unidades que al amparo de las influencias en gobierno o por compromisos político-electorales se han hecho de algunas concesiones, ¿o no?

Hasta Pronto

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas