DE FONDO
Fernando Díaz de León Cardona
No hace mucho, previo al proceso electoral del 2 de junio, se dieron movilizaciones nacionales en defensa del Instituto Nacional Electoral INE y la proclama o consigna principal era: “El INE No se Toca”, porque según los integrantes del movimiento, el gobierno pretendía desaparecerlo.
Lorenzo Córdova, expresidente del INE, junto con las cabezas centrales de organismos “civiles” y líderes de partidos políticos financiados aparentemente por la ultraderecha se abrogaron la popularidad de héroes y defensores de la democracia, muchos se lo creyeron.
Hoy que el máximo órgano electoral, o sea el INE, ha determinado el número de curules en las Cámaras de Diputados y Senadores, todos esos grupos ya no defienden al INE, porque desde su óptica le dieron de más a la coalición MORENA.PVEM-PT.
Solo a 4 consejeros que votaron en contra de la propuesta inherente a la llamada sobrerrepresentación resultaron valientes, honestos, congruentes y demócratas, los 7 restantes quedaron como perfectos villanos, defensores de la antidemocracia y por consiguiente traidores a la Patria. Solo que esta vez las voces defensoras del INE callaron.
Aquí en San Luis Potosí, solo un puñado de seguidores de Xóchitl Gálvez, dieron declaraciones a los medios, expresando que impugnarían o presentarán una controversia ante el TEPJF “para que más adelante” el INE no se extralimite en sus funciones. Esas voces, son de viejos priistas y panistas que nomás no encuentran su acomodo.
Si ese grupito de priistas, panistas o presuntamente líderes de organizaciones cívicas pretenden ser un contrapeso local o nacional, que se olviden; ya nadie los sigue ni los pela. La gente decidió votar el 2 de junio y el resultado ya todos los conocemos, la chinga que les pusieron fue de antología.
En la Cámara de Diputados habrá Mayoría Calificada y en la de Senadores nada les costará a los Morenos, Verdes o Petistas comprar más de tres voluntades para que las Reformas Constitucionales pasen sin problema. Así son las cosas en política y se debe entender que este país cambió.
Ahora bien, en nuestro contexto aldeano, y sin el ánimo de hacer una defensa oficiosa, ahora resulta que el potosino y diputado federal por MORENA, Juan Ramiro Robledo Ruiz, es persona “non grata” para “los potosinos”. ¿Qué acaso esos personajes que cuestionan al legislador no conocen el resultado electoral del 2 de junio? Parece que no.
El que Robledo Ruíz fuera el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, y coyunturalmente le correspondiera presidir las mesas de trabajo de este organismo legislativo que ha resuelto desaparecer e incorporar, en su caso, a algunas instituciones “autónomas” a otras dependencias no lo pueden etiquetar así.
Con esto, lo único que exhiben es su ignorancia enciclopédica.
Que Juan Ramiro responde a los intereses de la Cuarta Transformación, pues sí. Por ello es diputado federal de MORENA. Quien en su sano juicio podría sugerir o pensar que le jugaría las contras al líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional.
Si fuera de otra manera, entonces todos, o más bien la mayoría de los diputados y senadores de todos los estados de la República, incluidos varios gobernadores podrían ser declarados “Non Gratos”, porque asegúrelo usted que votarán y apoyarán todas las iniciativas presidenciales. Para eso llegaron o fueron llamados. ¿a poco no?
Que haya una o dos personas que se sienten incómodos por la postura de Juan Ramiro, pues sí, – no se preocupen, no son los únicos. Al diputado federal quisieran meterlo a la hoguera y cerrarle el paso para que no figure en el siguiente gabinete. De esos sobran, adentro y afuera de la Coalición.
Hasta pronto