Los muros metálicos y bloques de concreto se instalaron por las movilizaciones convocadas por el “Movimiento del Sombrero” y la “Generación Z”
A menos 12 horas de las marchas convocadas por el “Movimiento del Sombrero” y la “Generación Z”, las vallas colocadas en las inmediaciones de Palacio Nacional volvieron a pintadas la leyenda “Narcoestado”.
El muro de metal comenzó a ser colocado durante la madrugada del miércoles. Ayer, un grupo de personas, con botes de aerosol, escribieron la frase. Horas después fueron borradas durante la noche. El dispositivo de seguridad en los alrededores de la Plaza de la Constitución incluye la colocación de bloques de cemento en diferentes puntos por donde se prevén que pasen los manifestantes.
La nueva colocación de “Nacoestado” en las vallas de más de tres metros de altura fue realizada durante el día de hoy, y a unas horas de que comiencen las dos movilizaciones convocadas por redes sociales, así como por algunos de sus integrantes, en el caso del “Movimiento del Sombrero”.
De acuerdo con los mensajes difundidos en redes sociales, ambos contingentes convocaron a los manifestantes en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para marchar con destino a la Plancha de la Constitución.
El “Movimiento del Sombrero” informó que la movilización comienza a las 10:00 de la mañana, mientras que “Generación Z”, citó a las personas para salir una hora después.
Durante las movilizaciones, los participantes protestarán por la muerte del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la violencia e inseguridad en el país, en el caso del “Movimiento del Sombrero”.
Los integrantes de “Generación Z”, según la información difundida en redes sociales, centran sus demandas en 11 peticiones: elección directa del sustituto por la ciudadanía, prohibición de injerencia partidista en el proceso de sustitución, blindaje contra la compra y coacción del voto, creación de un Organismo Ciudadano de Transparencia Total, así como creación de un Organismo Independiente de Auditoría
También, una reforma profunda del sistema de justicia, mejora de la representación popular en el Congreso de la Unión, desmilitarización de la seguridad interna, fortalecimiento de la seguridad local, participación de voces con autoridad moral y consulta pública para ampliar el pliego hasta 15 puntos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital alistó un operativo para resguardar a los manifestantes y evitar que se presenten incidentes.
Con información de Latinus





