“No se está pidiendo la revocación de mandato”: Sheinbaum afirma que la propuesta se planteó para 2027 por un tema de recursos

La presidenta señaló que esta fue una iniciativa de López Obrador que llegó a la Constitución y que actualmente se está analizando la fecha para aplicarla en su mandato

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya una petición para exigir realizar la revocación de mandato y señaló que se trata de una propuesta para adelantarla por temas presupuestales.

La mandataria señaló que la revocación de mandato es un planteamiento inicialmente realizado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora se encuentra en la Constitución.

Explicó que algunos diputados plantearon que esta no se realice en 2028 como lo marca ley y en su lugar se realice en 2027 porque en ese año habrá elecciones en varios estados.

“Es algo que hay que analizar, no aprobar así rápido al vapor, pero es una buena propuesta. ¿Por qué lo digo? porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para particularmente la revocación de mandato”, dijo.

Sin embargo, la presidenta no precisó si respalda esta propuesta e insistió en que debe revisarse el planteamiento.

“Tiene que quedarle muy claro al pueblo de México, la revocación de mandato existe gracias al presidente López Obrador que la lleva la Constitución. Lo que está a discusión es cuándo se llevaría a cabo, si el 27 o el 28″, agregó.

Esta semana, los diputados suspendieron el análisis para adelantar la revocación de mandato y esta se reanudará hasta nuevo aviso.

Con información de Latinus

spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas