Que hace el PRI en la COPPAL

DE FONDO

Fernando Díaz de León Cardona

Hará cosa de un mes Alejandro “Alito” Moreno, presidente del CEN del PRI, estuvo en Perú para reunirse con algunos miembros de La Conferencia de Partidos Políticos en América Latina COPPAL.

Su visita sirvió para entrevistarse con la entonces presidenta del Perú Dina Boluarte quien casualmente promovió en el Congreso de aquél país declarar persona “Non Grata” a la mandataria de México Claudia Sheinbaum Pardo.

Este jueves, los mismos representantes del Congreso Federal que se prestaron al juego, defenestraron y destituyeron a su presidenta y votaron por mayoría retirarla del cargo por la simple razón de “su incapacidad moral permanente ante la crisis de inseguridad que azota a aquella nación”.

En su lugar, fue nombrado presidente de la República del Perú, al líder del Congreso José Jarí.

Un poco en retrospectiva, la COOPAL, fue fundada el 12 de octubre de 1979 en el estado de Oaxaca, México, por el entonces presidente del PRI, Gustavo Carbajal Moreno.

Este organismo que en teoría debió servir como un foro permanente para el debate de ideas sobre el destino de América Latina, es presidido hoy por Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y lo convirtió en el centro de la subcultura de la grilla en América Latina.

La COPPAL, se formo con la agrupación de 72 partidos políticos de 30 de países del norte, centro y Sudamérica y tradicionalmente le correspondía al PRI su presidencia por ser un instituto político en el poder,  mayoritario, fuerte, más organizado y moderado en América Latina.

Por la presidencia de la COPPAL pasaron, desde Gustavo Carbajal, todos los dirigentes nacionales del PRI hasta el actual presidente del CEN del tricolor Alejandro Moreno, hoy envuelto en escándalos nacionales.

Actualmente existen partidos políticos mucho más representativos y dinámicos que el PRI. Chile, Brasil, Colombia, Argentina y Uruguay entre otros, tienen una mayor presencia y representatividad en los poderes de aquellos países.

No obstante, el PRI mantiene la presidencia de la COPPAL a pesar de que solamente tiene 13 senadores de 128 y 11 Diputados Federales de 500, es decir, son más fuertes el PAN, el PT, el PVEM y el MC.

Y no se diga el Movimiento de Regeneración Nacional MORENA que tiene 67 Senadores más los coaligados y 161 Diputados Federales más los que se han aliado del PVEM y del PT, alcanzando la mayoría absoluta en ambas Cámaras.

El PRI conserva únicamente, – con sus reservas, los estados de Durango y Coahuila, toda vez que sus gobernadores se declararon abiertamente “Claudistas”.

El resto de las entidades federativas son gobernadas en su mayoría por MORENA y alguno que otro por el PAN, el MC y el PVEM

Visto en su justa dimensión y representatividad real, el PRI ya no debería de presidir la COPPAL sino MORENA o el PAN que son la primera y segunda fuerza política a nivel nacional.

Aferrarse a dirigir un organismo sin ninguna o muy poca representatividad, significa en todo caso un insulto para los 72 partidos políticos pertenecientes a la COPPAL. Tan sencillo como entenderlo.

Hasta pronto

 

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas