spot_imgspot_img

SOLEDAD VIVE EL XANTOLO CON MULTITUDINARIO DESFILE: COMPARSAS, MÚSICA Y CONVIVENCIA SOCIAL

– Más de 7 mil personas fueron parte de esta gran celebración que honra la memoria de quienes ya partieron, en un recorrido que inició en Plaza Citadina y culminó en la Plaza principal.

Soledad de Graciano Sánchez deslumbró con un multitudinario, alegre y simbólico Desfile alusivo a la festividad huasteca “Xantolo”, que recorrió las principales calles de la zona centro lleno de tradición, esencia y energía en cada una de las comparsas que lo integraron; desde Plaza Citadina y hasta el Jardín principal, los sones huastecos, los bailes y los gritos característicos de esta fiesta no cesaron, invitando a miles de espectadores a ser parte del mismo.

Con el impulso del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el municipio se volvió el lugar perfecto para vivir por tercera día consecutivo esta tradición de la región Huasteca potosina, como parte de las actividades programadas en la Festividad de Muertos 2025, reuniendo a más de 7 mil personas entre participantes del contingente y familias locales y visitantes que disfrutaron de un recorrido que celebró la vida y la muerte en un solo momento.

Catrinas, diablos, huehues, calaveras y otros personajes característicos de Xantolo invitaron a celebrar la muerte a través de bailes típicos y alegres, dando muestra de la riqueza cultural e histórica que posee el Día de Muertos en México y San Luis Potosí.

Familias enteras salieron a las calles a admirar y fotografiar los coloridos vestuarios y la cultura huasteca traída a Soledad, en este extenso Desfile que arrancó en punto de las 5 de la tarde y que por casi 3 horas avanzó y transmitió arte, cultura y tradición.

Fueron 28 escuelas del nivel básico y medio superior las que integraron el Desfile, organizado por la Dirección de Educación y Acción Cívica, destacando la activa participación escolar, de madres y padres de familia, del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), banda de guerra de diversas primarias, así como de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento que presentaron una de las comparsas.

En la Plaza principal, y de manera simultánea a la llegada del continente de Xantolo, se presentaron diversos números huastecos a cargo de estudiantes de la secundaria técnica #36, del club “21 de Marzo” y del grupo Sol y Luna, que envolvieron a las y los miles de presentes, entre niños, niñas, jóvenes y adultos.

La Festividad de Muertos 2025 en Soledad, continúa con una semana más cargada de actividades para celebrar a los fieles difuntos, entre éstas: la premiación del Concurso de Calaveritas Literarias a las 10 de la mañana; la inauguración del monumental Altar de Muertos en Presidencia Municipal; recorridos de terror interactivos en el Panteón Municipal #1; la Marcha Zombie con atractiva premiación el 31 de octubre, entre muchas más.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas