- El río está expirando; otra fuente de abasto cuesta 1000 millones de pesos.
Toño Martinez
Es así de fatal, si para Abril o Mayo no llueve ya nos cargo el payaso en el suministro de agua a la ciudad porque el río está en coma y no tenemos ni pozos ni otra fuente de dónde abastecernos de agua, afirmo el director del organismo operador del agua, ingeniero Francisco Jose Gómez Faisal.
La única alternativa viable para una segunda fuente de suministro es traer agua desde el manantial ” Agua Clara” que se ubica en el paraje ” Puente de Dios” en el rio Tampaón, pero requiere una inversión de mil millones de pesos el proyecto ejecutivo.
Este plan fue ideado por el ex alcalde Eligio Quintanilla González hace 13 años.
Lo primero sería tender una línea de conducción de 20 pulgadas desde el manantial hasta la planta potabilizadora de ” ” Valle Alto en la ciudad.
El costo oscila entre 250 a 3O0 millones de pesos que el municipio y el organismo deberán conseguir.
Otro proyecto para atraer abasto son estudios geofísicos y geo hidrológicos en la falda de la Serra Madre a altura del ejido Zocohuite para ver si existe agua suficiente en el subsuelo que nos abastesca. añadió Gómez Faisal .
La Dapa cuenta con un padron de 53 mil usuarios de los cuales el 92% son de tarifa doméstica, 1% industrial, 1% público y 6% comercial, y realizamos verdaderos esfuerzos con tareas de infraestructura básica para mantener volumen en el vaso de captación del rio ” Valles” pero francamente está resultando insuficiente por el agotamiento del afluente derivado de la falta de lluvias, añadió.
Dijo Gómez Faisal que la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA) sería la instancia adecuada para apoyar en resolver el desabasto.
Francisco José Gómez pidió a la población asumir mayor responsabilidad entonces el uso del agua para coadyuvar a prevenir una catástrofe hidrica.