Sheinbaum presentará el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia” este domingo, una semana después del asesinato de Carlos Manzo

La presidenta informó que ha sostenido reuniones con su gabinete, así como con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, alcaldes e Iglesias para trazar la nueva estrategia de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia” será presentado este domingo 9 de noviembre tras una semana de reuniones con secretarios de su administración, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, alcaldes e integrantes de Iglesias.

Este plan fue planteado por la mandataria el pasado martes con el objetivo de atender la inseguridad en la entidad tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“He estado trabajando la secretaria Rosa Icela y todos los secretarios del gabinete acercándose desde los presidentes municipales, ayer tuvo reunión con las iglesias, con distintos sectores de Michoacán y ha habido reunión con los maestros (…) y el domingo lo presentamos que después se puede seguir ampliando”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum detalló que este viernes se reunirá con todo el gabinete y asistirá a Palacio Nacional el gobernador Ramírez Bedolla para terminar de realizar el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”.

“No nos vamos a ir de Michoacán, va a haber presencia, ha habido presencia en Michoacán, pues ahí están todos los programas de Bienestar (…) ha habido la presencia nacional, pero tenemos que fortalecerla más”, aseguró la mandataria.

Asimismo, declaró que para evitar que más jóvenes ingresen al crimen organizado, como el adolescente de 17 años que fue identificado como el homicida de Carlos Manzo, seguirá aplicando su estrategia de seguridad por ser integral.

“No es solamente presencia de las fuerzas de seguridad, el fortalecimiento de las fiscalías, las detenciones, no solamente es… tiene que tener un contenido necesariamente de atención a las causas”, enfatizó.

El pasado martes, Sheinbaum detalló que el plan contempla tres ejes.

El primero, enfocado en la seguridad y justicia, con el cual se fortalecerá a las fuerzas federales y locales, aunado a la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto y mesas quincenales de seguridad con el gabinete federal.

En segundo lugar, se refiere al desarrollo económico con justicia, que incluirá seguridad social y salarios dignos para jornaleros, inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo.

Finalmente, el tercero estará enfocado en la educación y la cultura para la paz, con programas escolares, deportivos y artísticos.

Por Latinus

spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas