EN COMISIONES APRUEBAN PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LA DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
En sesión de trabajo, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIII Legislatura, aprobó el Puntos de Acuerdo para exhortar a la Dirección General de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que informe a esta Soberanía el estado que guarda la entrega, aplicación y correcta ejecución de los recursos ministrados a través del Convenio Específico de Adhesión para el otorgamiento del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, para el ejercicio fiscal 2023.
Además se dio a conocer que este convenio se celebró entre Estado con la Federación, el 27 de junio de 2023, donde se determinó que la entidad podría recibir la suma de $23’746,181.00 (veintitrés millones setecientos cuarenta y seis mil ciento ochenta y una pesos 00/100 m.n.). Compromiso que no ocurrió a la fecha.
Se recordó que a través de un transitorio se acordó que a partir del ejercicio fiscal 2023, el Ejecutivo Federal establecería un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios, destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública, ello en proporción directa al número de habitantes de cada una de ellas.
El Punto de Acuerdo es promovido por los Legisladores Edmundo Azael Torrescano Medina, Cecilia Senllace Ochoa Limón, René Oyarvide Ibarra, Bernarda Reyes Hernández, Rubén Guajardo Barrera y Ma. Elena Ramírez Ramírez.
Posteriormente las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, aprobaron el Punto de Acuerdo que impulsa, el Legislador Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, que insta exhortar a los 58 Ayuntamientos y al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Salud, para que implementen campaña para fomentar el uso de la figura del conductor designado en San Luis Potosí.
Se dejó en claro que, “es importante impulsar medidas para prevenir estos accidentes, como la educación y sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol y la conducción. Si bien ya contamos con una legislación que contempla la figura del conductor designado, es importante ahora implementar como parte de una política pública, tomado en cuenta que la cifra de accidentes y muertes ha ido aumentando en los últimos años, y se concentra en los fines de semana y en los jóvenes”.
Por último, se aprobó el dictamen de la iniciativa para armonizar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que es un tema pendiente que se tiene en el Congreso y que no implica crear una nueva Ley, sino adecuando los marcos legales para que se tenga armonizado toda la materia federal a nivel local en los temas de movilidad y seguridad vial. La iniciativa con proyecto de decreto propone reformar, los artículos, 6º, 29, 31, y 37, así como el Título Cuarto la denominación del capítulo II, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí; presentada por Lic. Andrés Saúl Escobedo Jaramillo.
La Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIII Legislatura, estuvo presidida por el presidente diputado Rubén Guajardo Barrera, vicepresidenta diputada Dolores Eliza García Román, y vocales, diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, y diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.