spot_imgspot_img

Pakistán y Afganistán celebran primera ronda de diálogo mediado por Qatar tras escalada bélica de las últimas semanas

Las tensiones repuntaron el pasado 9 de octubre, cuando presuntamente se lanzó un ataque con dron en Kabul contra el líder del TTP, quien más tarde apareció en un video asegurando que seguía con vida y en territorio paquistaní

EFE.- Pakistán y Afganistán concluyeron este sábado la primera ronda de conversaciones celebradas en Doha, mediadas por Qatar, en un intento por reducir la tensión tras los recientes bombardeos y ataques fronterizos, según confirmaron a EFE fuentes diplomáticas paquistaníes.

“La primera ronda de conversaciones con el régimen talibán concluyó en Doha y la siguiente se celebrará mañana por la mañana, Pakistán, ha transmitido con claridad al régimen talibán que los grupos terroristas, incluido el TTP, que están presentes en Afganistán no son en absoluto aceptables para Pakistán”, dijo a EFE una fuente diplomática que pidió no ser identificada.

El encuentro, considerado el primer contacto directo de alto nivel entre ambos gobiernos, continuará el domingo en el país del Golfo.

El diálogo marca el primer acercamiento diplomático tras el ataque aéreo que, según las autoridades afganas, mató el viernes a varios civiles, entre ellos ocho jugadores locales de críquet, en la provincia de Paktika. Pakistán aseguró que los bombardeos fueron una operación de precisión contra combatientes del grupo Hafiz Gul Bahadur, vinculado a los talibanes paquistaníes (TTP), y que dejaron más de 70 insurgentes muertos.

Ambos gobiernos confirmaron este sábado que las delegaciones se reunirían en Doha, encabezadas por sus ministros de Defensa: Khawaja Muhammad Asif por la parte paquistaní y Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid como representante del gobierno talibán.

Según el Ministerio de Defensa paquistaní, las conversaciones “se centran en medidas inmediatas para detener el terrorismo transfronterizo contra Pakistán procedente de Afganistán y restaurar la estabilidad a lo largo de la frontera”.

Islamabad aseguró que “no busca una escalada” y pidió al régimen talibán “honrar sus compromisos con la comunidad internacional” y actuar contra los grupos armados Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), a los que acusa de operar desde suelo afgano.

El gobierno talibán, por su parte, advirtió que “se reserva el derecho a responder” en caso de nuevas violaciones de su territorio, aunque ordenó a sus combatientes evitar operaciones militares mientras duren las conversaciones.

El actual repunte de tensión comenzó el 9 de octubre, cuando Pakistán presuntamente lanzó un ataque con dron en Kabul contra el líder del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), Mufti Noor Wali Mehsud, quien más tarde apareció en un video asegurando que seguía con vida en territorio paquistaní.

Islamabad acusa al gobierno talibán de ofrecer refugio a miembros del TTP, una acusación que Kabul rechaza al insistir en que Pakistán debe resolver sus propios problemas de seguridad interna.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas