Los prietitos del arroz del PRI en la toma de protesta.

CAMINANTE

Toño Martinez

Si cribamos el aparente éxito que tuvo el PRI en la instalación del nuevo comité municipal de Ciudad Valles, veremos en el fondo del colador piedritas, rocas y terrones que enturbian la posibilidad de que ese partido en el contexto general pueda convertirse en una institución diferente, fuerte y vigorosa capaz de enfrentar a un sistema que quebró la democracia, el estado de derecho que irrita a sectores productivos con agresiones fiscales, impuestos y desaparición de programas sociales y solo ofrece remedos de salud, seguridad y desarrollo sostenido.

A pesar de que fue un evento que tuvo lucidez, no importa tanto el maquillaje en la piel sino la nutrición del su estructura interna.

Por principio no se vio entre la asistencia a la toma de protesta a Manuel Valdez Galicia quien como constructor del edificio que estrenaron -aunque todavía no cuente con las bases jurídicas de propiedad, cosa que corresponde destrabar al área juridica- luego de andar rentando casa en casa durante décadas, merecía no solo un reconocimiento al igual que quienes contribuyeron con dinero, materiales y mano de obra.

Que el recinto esté envuelto en el problema jurídico es aparte, pero ni el Comité Ejecutivo Nacional, el Comité Directivo Estatal y mucho menos las dirigencias locales le han puesto seriedad al asunto.

Entonces, bajo que argumento retiraron la placa que estaba colocada en el edificio con el nombre de Manuel Valdez Galicia y los principales colaboradores de la obra, ¿quién lo ordenó o de parte de quién, como dice Quico el del Chavo del 8, ¿de qué se trata? Acaso es un rompimiento con el priismo de viejos luchadores, de esa militancia de convicción no veletas, que equivocada o no se rompía la ma…ceta defendiendo sus colores y sus causas.

Porque tampoco estuvieron ahí el presidente saliente José Luis Ramiro Galero, Martha Magliano (quien fuera alcaldesa interina), Herminia Alvarado Reséndiz, Martha Anguiano, Rebeca Terán también ex dirigente, José Pañola de la CTM, Gilberto Cervantes un activista intenso, Elia Rodríguez Lucero, Juan Jose Ortiz Azuara, Jorge Terán Juarez, y hasta el controvertido pero leal José Matilde Hernández Mendez, Gilberto Almendariz, Milan Aquiles Purata entre muchos más

El argumento de que muchos cambiaron de partido traicionado al PRI no vale en el la visión de partido que presume de incluyente y de sumar, menos cuando el propio líder actual Cesar Gonzalez García también se habia ido a otros partidos pero rectificó y regresó convencido de que esta mejor en el PRI.

Las deserciones del PRI se dieron por una concentración de control de unos cuantos que enterraron la democracia interna en los procesos electorales, designando o vendiendo desde lejos las candidaturas a presidente municipal, diputaciones y regidurías no permitiendo que la militancia decidiera.

El cambio de estafeta pudo haberse convertido en un ejemplo de madurez y evolución política acorde a los tiempos donde las ideologías se fueron a la basura.

Estan clausurando la oportunidad de construir un PRI fuerte, atractivo para el electorado en San Luis Potosí

Sara Rocha Medina la dirigente estal está obligada a meter mano y dar un golpe de timón, porque como van las “buenas intenciones” para reposicionarse en espacios de gobierno para el 2027 se ven más distante que el cometa 31/ATLAS.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas