He Lifeng y Scott Bessent negociaron en un hotel de la capital de Malasia para buscar acercar sus posturas antes de la conversación cara a cara que sostendrán los presidentes Donald Trump y Xi Jinping la próxima semana
EFE.- La delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, salió este sábado del hotel de Kuala Lumpur tras horas de reunión con la parte estadounidense, liderada por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Lifeng y su comitiva salieron del hotel visiblemente motivados y saludando a la prensa con la mano poco antes de las 6:00 de la tarde, hora local, casi cinco horas después de que llegaran esta mañana al rascacielos Torre Merdeka 188 de Kuala Lumpur, según la agencia china Xinhua.
Estados Unidos estuvo representado por Bessent y su equipo, según había adelantado la Casa Blanca esta semana.
Por el momento se desconoce si las negociaciones comerciales, en un momento de escalada de tensiones por restricciones tecnológicas mutuas, continuarán hoy o mañana, cuando se prevé que esté en la capital malasia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien participará en una cumbre de líderes del Sudeste Asiático.
Esta nueva ronda de negociaciones, acordada tras una reciente videollamada entre ambos, buscará acercar las posturas entre las mayores potencias mundiales de cara a la esperada reunión de Trump con el presidente chino, Xi Jinping, el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, según Washington.
La nueva escalada de tensiones entre ambas potencias tiene de fondo nuevas restricciones chinas a la exportación de tierras raras, un grupo de metales esenciales para la industria tecnológica cuyo procesamiento y producción es controlada por el país asiático, así como nuevas tarifas portuarias mutuas, entre otros asuntos.
En respuesta, el presidente estadounidense amenazó con elevar al 100% los gravámenes a los productos chinos a partir del primero de noviembre.
Esta es la quinta reunión entre Lifeng y Bessent desde mayo—la última ocurrió a mediados de septiembre en Madrid, España—.
Las conversaciones en la capital de Malasia suceden casi en paralelo a la reunión de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebrará entre el domingo y el martes en Kuala Lumpur, a donde se espera que llegue Trump (el domingo), para participar en ella y mantener reuniones bilaterales.
También se producen antes de que el dirigente estadounidense y el líder chino se reúnan el próximo 30 de octubre en Gyeongju, Corea del Sur, anunció este jueves la Casa Blanca, en los márgenes de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Con información de Latinus





