Se instalaron 160 Puntos de Control Autorizado del parásito en distintas entidades del país para contener su avance
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aseguró que los casos en México de gusano barrenador disminuyeron 28% respecto al pico reportado el 11 de septiembre pasado.
Rollings, señaló a través de su cuenta de X, que las autoridades mexicanas notificaron la detección de un brote del parásito cerca de la Ciudad de México a 630 kilómetros de la frontera con Texas.
“Este nuevo caso se suma a la detección notificada a principios de esta semana, aproximadamente a 274 kilómetros de nuestra frontera sur”, señaló la secretaria.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias habilitaron 168 Puntos de Control Autorizado de gusano barrenador en México.
Brooke Rollins aseguró que México ha implementado acciones adicionales de mitigación de riesgos que incluyen inspección física, tratamiento preventivo y cuidado de heridas con verificación y validación de documentos.
“Los protocolos de respuesta inmediata en México han dado como resultado que 7 mil 245 animales hayan recibido tratamiento oportuno y se hayan recuperado completamente”, añadió la titular de Agricultura.
Además, informó que el departamento a su cargo, “está desplegando todos los recursos y continúa liderando una respuesta agresiva del gusano barrenador”.
En su mensaje, agradeció al secretario de la Secretaría de Agricultura en México, Julio Berdegué por permitir al gobierno de Estados Unidos desplegar, sin restricciones a personal, así como colocar trampas y otros dispositivos para evitar la propagación.