Cabildo Capitalino fomenta Derechos Humanos y a grupos de atención prioritaria

  • De forma unánime se aprueba la convocatoria 2025 para el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt”.
  • Se votó también a favor de la creación de la Unidad Especializada para la Atención de las Poblaciones LGBTIQ+.

De manera unánime, en Sesión Ordinaria, el Cabildo de San Luis Potosí votó a favor de expedir la convocatoria para designar a la persona al Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt” 2025, así como la creación de la Unidad Especializada para la Atención de las Poblaciones LGBTIQ+.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos puntualizó la unidad en el Cabildo, a través de un compromiso conjunto, para sacar adelante iniciativas como el Premio y la Unidad Especializada, “ésta última para resarcir una deuda pendiente e histórica, pero hoy es un gran paso para la inclusión y la igualdad”.

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, Jorge Zavala López reafirmó que con dicho Premio se distinguirá a quienes mediante su labor desinteresada y su trayectoria demuestren la defensa de los derechos humanos, en varias categorías que van de lo individual a colectivas. Además del reconocimiento, también incluirá un estímulo económico, con lo que se busca consolidar un Municipio más justo y más humano.

Ante representantes de la comunidad LGBTIQ+, y en cuanto a la creación de la referida Unidad Especializada que presentaron las Comisiones de Gobernación; Derechos Humanos y Participación Ciudadana, y Grupos de Atención Prioritaria, el regidor, Rubén Omar Lárraga Benavente subrayó la relevancia de dar respuesta a estos sectores de manera institucional, con quienes se trabajó de la mano esta iniciativa. Regidoras y regidores añadieron la importancia de esta área para ser una ciudad más incluyente con políticas públicas con enfoque de diversidad sexual, identidad de género y de igualdad, además de tratarse de un acto de justicia social a favor de las poblaciones LGBTIQ+, para evitar cualquier tipo de discriminación.

Con relación al dictamen de las Comisiones conjuntas de Agua y de Hacienda, el Cabildo en pleno también autorizó el convenio con el Concejo Municipal de Villa de Pozos, para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales del subsuelo, a fin de garantizar dicho servicio básico en ese Municipio, sin afectar a la población de la Capital potosina. “Con esto estamos acorde con lo que marca el Gobierno Federal a través de la CONAGUA, cuyo convenio también ya fue aprobado por el Concejo de Villa de Pozos”, concluyó el síndico, Víctor Hugo Salgado Delgadillo.

spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas