Autoridades de Jamaica declaran “zona catastrófica” tras paso del huracán “Melissa”

El ministro del Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de JamaicaDesmond McKenzie, declaró al país como una “zona catastrófica” por los estragos causados por el huracán “Melissa”.

En una rueda de prensa, McKenzie detalló que entre las zonas más afectadas por el huracán “Melissa” están Black River y Manchester, y que por ello, más de 25 mil personas se encuentran refugiadas, casi el doble de refugiados de lo que las autoridades habían informado el martes 28 de octubre.

Estamos con ustedes y deseamos lo mejor para todos”, afirmó McKenzie en el acto, donde también estuvo el director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson.

“Hemos visto la extensión de los daños”, resaltó McKenzie.

Ante ello, el Gobierno pidió a los directores de los refugios que los mantengan abiertos, pues esperaban que lleguen más personas a los mismos por el desastre.

McKenzie, no obstante, rechazó dar nuevos datos de muertos, aparte de los tres que informaron el pasado lunes, porque presuntamente las autoridades no han sido notificadas con ninguna víctima.

“No estamos en ninguna posición oficial para hablar de este tema, porque no tenemos el poder de hablar de ello, pues no hemos recibido información sobre ello”, alegó.

El alto funcionario, por otra parte, exhortó a los ciudadanos a estar vigilantes ante la cantidad de árboles y ramas y cables eléctricos vivos que hay tirados en las vías, los cuales serán recogidos poco a poco por los encargados.

Las autoridades locales esperan además que las agencias públicas vuelvan a sus funciones lo antes posible, mayormente en las zonas menos afectadas por el huracán “Melissa”, como Saint Thomas y Saint Catherine.

Igualmente, los responsables de la red eléctrica restaurarán el servicio eléctrico paulatinamente en las zonas de Kingston, Saint Catherine y Saint Thomas.

Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, informó que aún se mantiene una vigilancia de inundaciones para el norte, suroeste y la zona sur-central del país, mientras prosiguen las lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas bajas y susceptibles a inundaciones.

Holness dijo además que el huracán dejará de entre 3 y 6 pulgadas (75 a 150 milímetros) de lluvia adicionales, aunque esa cantidad podría aumentar en las zonas montañosas.

“Estas inundaciones y deslizamientos de terrenos podrían continuar durante el día y la noche de hoy”, alertó.

Y aunque los vientos peligrosos de “Melissa” van disminuyendo gradualmente a través de Jamaica, los periodos de fuerza de tormenta tropical podrían también afectar partes de los distritos del norte del país, mientras fuertes vientos continúan azotando el norte de la isla.

El oleaje, mientras tanto, se mantendrá alto a través de las zonas costeras del país por el resto del día y la noche de hoy. Ante ello, las embarcaciones pequeñas están avisadas ante el peligro que conlleva navegar por el mar mientras las condiciones continúan deteriorándose por los vientos, lluvias y tronadas.

A su vez, el director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, dijo este miércoles que las condiciones climatológicas en el país continúan “inestables” ante posibles inundaciones mientras el huracán Melissa se aleja del territorio caribeño.

Thompson confirmó además que a las 08:00 h local el Gobierno descontinuó el aviso de tormenta tropical.

Con información de EFE

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas