VOCES DE SAN LUIS
Por Leónidas Fernández
Otra vez, la organización Cambio de Ruta, logró que una de las obras claves para el desarrollo urbano y la movilidad fuera temporalmente suspendida por un Juez Federal. Ya antes, otros trabajos previstos por autoridades estatales y municipales en la Alameda Central, en avenida Himno Nacional, en el Parque de Morales y en el Barrio de San Miguelito fueron suspendidos.
Seguramente los argumentos del Juzgador Federal tuvieron el sustento legal para dictar en favor del Amparo promovido. Si efectivamente la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, SEDUVOP a cargo de Leticia Tinajero, no logró obtener en tiempo y forma los estudios técnicos del Impacto Ambiental previstos en la ley, entonces la duda razonable no existe.
Sumado a lo anterior, la ausencia de medidas de mitigación, reforestación y la obligada consulta popular, también contempladas en la Ley, con ello, simplemente el Juez de la causa tuvo los elementos para resolver en favor de la organización Cambio de Ruta y ni modo, pese a que presuntamente la obras del Rio Santiago está debidamente licitada.
Que la orden del Juez Federal frena el desarrollo urbano y la movilidad, pues sí, si lo paraliza y, – muy probablemente haga encabronar a los habitantes del palacio. Su resolución así lo demuestra, aunque la organización promovente del Amparo sustente lo contrario. El resolutivo temporal del o la Juez de Distrito, afecta desde luego otros intereses, políticos y económicos.
Ahora bien, no se informa si la titularidad del Juzgado VI de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal está a cargo de un varón o una mujer; lo que sí es seguro, – es que le van a echar montón; le van a aventar a toda la aplanadora Verde por aquello de que eventualmente intentara reelegirse el primero de junio.
Si en él o en la titular del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal, hubo la intención de reelegirse, lo que encontrará es una condena generalizada representada en las urnas, ya lo verán. Todavía “la herencia maldita” es muy socorrida.
Como este caso existen varios y, por mucho que se afirme que no se politizará el proceso de renovación del Poder Judicial Federal, la realidad es otra. Los dados están bien cargados. Solo es cuestión de observar las listas de los aspirantes a jueces federales o estatales para darse cuenta.
ENTRE SOMBRAS
El que en verdad sí parecía un fantasma, fue el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, tras su presunta ausencia de 12 días en el Ejecutivo. Al menos eso es lo que dicen las lenguas viperinas. Cierto o no, los boletines de los obreros de Comunicación Social, que al parecer rolan turnos y trabajan a destajo decían lo contrario y aparentaban que todo transcurría normal, si señor.
Hasta luego