spot_imgspot_img

ESTADO BRINDA APOYO SIN LÍMITES PARA FORTALECER LA CAPRINOCULTURA

* Apoya proyectos científicos que buscan soluciones prácticas a problemas sociales, ambientales y productivos en la entidad.

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) promueve soluciones prácticas a problemas sociales, ambientales y productivos, como el proyecto: “Desentrañando el nexo desconocido entre el elementoma y el microbioma de especies vegetales nativas para la conservación y restauración de agostaderos dedicados a la caprinocultura en el Altiplano potosino”.
Por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a través del programa de radio “La Neta de la Ciencia: La Entrevista”, la doctora Esmeralda López Lozano explicó que el estudio busca entender cómo los microorganismos en el suelo ayudan a las plantas a sobrevivir y cómo estas plantas fortalecen los agostaderos donde se alimentan las cabras, fundamentales para la economía y la subsistencia de las familias del Altiplano.
El proyecto se desarrolló en ejidos del municipio de Vanegas, donde se recolectaron muestras de suelo y plantas para identificar qué especies resultan más benéficas para mejorar la nutrición del ganado caprino.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
https://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdfhttps://sitio.sanluis.gob.mx/pagAyuntamientoCMS/storage/Medios/2025/10/DESCUENTOS%20CARTEL_compressed.pdf
spot_imgspot_img

ultimas noticias

Noticias Relacionadas