Toño Martínez
Más para consolarse entre ellas pero al mismo tiempo afianzar el coraje para derribar
la indiferencia del gobierno hacia ellas, fue el encuentro con el que mujeres indígenas de Aquismon y diversos municipios, celebraron el Día Internacional de la Mujer bajo el auspicio de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) este 8 de Marzo.
Luciendo los coloridos y simbólicos atuendos de identidad tenek, nahuatl y Pame representaciones de las tres culturas, expresaron su sentimiento y frustración por recibir de los gobiernos federal, estatal y municipales solo migajas en programas sociales que no mejoran sus condiciones de vida y en cambio groseramente son el tema del falso discurso y fotografías de políticos fingiendo igualdad.
Guadalupe González Gómez, Secretaria de Asuntos de la Mujer Indígena de la CIOAC, señaló que la respuesta a sus demandas ha cambiado muy poco en comparación con otros segmentos del pueblo y es una de las peores injusticias
Seguimos dijo, en pobreza marcada, sin proyectos productivos para generar el alimento de sus familias, sin acciones en materia de salud porque lo que hay son solo simulaciones; les falta vivienda digna, servicios básicos porque aunque doten a comunidades y ejidos de agua, luz, drenaje fallan constantemente, son mediocres, nomás “para taparle el ojo al macho”.
Por eso nunca dejaremos de reclamar y exigir a los gobiernos que dejen de mentir con apoyos y atiendan nuestras necesidades verdaderamente, indicó.
Por su parte Pedro González coordinador regional de la CIOAC, señaló que la mujer tiene el respaldo del hombre en su lucha, reconoció su papel en la sociedad de los pueblos originarios e irán con ellas hasta donde tope para que sus condiciones cambien y sus derechos sean respetados por todos.
El acto tuvo lugar en la Galera Ejidal de “Tampate”, donde al final disfrutaron de un convivio.