– Existe mayor producción de caña que en las anteriores.
Toño Martinez
Luego de cinco años de caída en la producción de caña debido a la sequía, la siguiente molienda del ingenio “Plan de Ayala” (IPA) podría iniciar en Enero.
Sin embargo, se analiza la posibilidad de adelantar el proceso, en base a la recuperación que ha tenido el campo cañero a raíz de las lluvias recientes.
“Tenemos mejores perspectivas para esperar una zafra alentadora que ayude por lo menos a cubrir adeudos de las moliendas anteriores, cuando por la poca graminea la gran mayoría de cañeros no percibieron ingresos y sus adeudos aumentaron señaló el CP Antonio Izaguirre González, presidente de la Asociación de Cañeros del ingenio “Plan de Ayala” A.C..
Generalmente antes de la crisis del agua, la producción de caña en la zona de abasto, se ubicaba entre un millon 100 mil a 200 mil toneladas, pero la falta de lluvia causó que la anterior 2023/2024 cayera un 42 por ciento.
González Izaguirre comentó que haciendo peripecias financieras, fueron cubiertos los alcances que tuvieron a la totalidad de socios y líneas de crédito para quienes lo requieran.
Además, indicó que en breve espera un ajuste extra al pago derivado del análisis de costo de venta que registra el endulzante en Centrales de Abasto y exportaciones, esto en acuerdo con la Conazúcar. Mientras tanto la Asociación como las demás organizaciones, están en los preparativos de todo lo relacionado a la molienda siguiente como es la contratación de cortadores de caña, operadores de maquinaria, camiones, fleteros y otras actividades.